ISO 20121 - Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos
Inicio / Certificación ISO / ISO 20121 – Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos

Introducción
Esta norma proporciona al usuario requisitos específicos para el sistema de gestión de cualquier tipo de evento o actividad relacionada con eventos.
Certificación ISO 20121
La norma ISO 20121 establece un sistema de gestión para la sostenibilidad en eventos, proporcionando un marco para que las organizaciones mejoren la sostenibilidad de sus eventos a lo largo de todas las fases: planificación, implementación y post-evento. Esta norma ayuda a identificar, reducir y eliminar los impactos negativos de los eventos sobre el medio ambiente, la comunidad y la economía, promoviendo prácticas sostenibles y responsables.
¿Por qué certificarse con la ISO 20121 - Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos?
Beneficios
Reducción del Impacto Ambiental: Ayuda a minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente mediante prácticas sostenibles como la gestión eficiente de recursos, la reducción de residuos y la disminución de la huella de carbono.
Ahorro de Costos: Promueve la eficiencia en el uso de recursos, lo que puede traducirse en una reducción de costos operativos y de logística.
Reputación y Credibilidad: Mejora la imagen y reputación de la organización al demostrar un compromiso con la sostenibilidad, atrayendo a patrocinadores, participantes y colaboradores preocupados por el medio ambiente.
Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento con leyes y regulaciones locales e internacionales relacionadas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Innovación: Fomenta la innovación en la planificación y ejecución de eventos, promoviendo soluciones creativas y sostenibles.
Mejora de la Experiencia del Participante: Contribuye a una experiencia más positiva para los participantes, que valoran la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Compromiso de las Partes Interesadas: Involucra a todas las partes interesadas (organizadores, proveedores, participantes y comunidad local) en prácticas sostenibles, promoviendo un enfoque colaborativo y responsable.
Gestión de Riesgos: Mejora la identificación y gestión de riesgos asociados a la sostenibilidad, reduciendo la probabilidad de problemas durante el evento.
Satisfacción del Cliente: Incrementa la satisfacción del cliente y de los participantes al ofrecer eventos que no solo cumplen con sus expectativas, sino que también son sostenibles y responsables.