ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno

Certificación ISO 37001 Perú - Sistema de Gestión Antisoborno

Introducción

La norma ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno, especifica una serie de medidas para ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y abordar el soborno. Estas incluyen la adopción de una política antisoborno, la designación de una persona para supervisar el cumplimiento de la normativa antisoborno, la formación, las evaluaciones de riesgos y la debida diligencia en proyectos y socios comerciales, la implementación de controles financieros y comerciales y el establecimiento de procedimientos de denuncia e investigación.

Certificación ISO 37001

La certificación ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno está diseñada para ayudar a las organizaciones a implementar y fortalecer los controles, con el objetivo de prevenir, detectar y abordar posibles casos de soborno. Esta certificación no solo contribuye a reducir el riesgo de soborno, sino que también demuestra a las partes interesadas que la empresa ha adoptado controles antisoborno basados en buenas prácticas reconocidas a nivel internacional.

El certificado ISO 37001 está dirigido a organizaciones empresariales que buscan demostrar su capacidad para prevenir, detectar y combatir prácticas de soborno, promoviendo una cultura de integridad y cumplimiento ético en sus operaciones, independientemente de su tamaño o sector, ya sea público, privado o sin fines de lucro, y en cualquier parte del mundo. Es una herramienta flexible, que puede adaptarse según el tamaño y la naturaleza de la organización y el riesgo de soborno al que se enfrenta.

Las empresas y organizaciones certificadas en la ISO 37001 pueden promocionarse como titulares de certificados  en sus materiales promocionales y pueden incluir el logotipo de certificación URS de forma gratuita.

¿Por qué certificarse con la ISO 37001 – Sistema de Gestión Antisoborno?

La certificación ISO 37001 le permite proteger y preservar la integridad de su organización al:

  • Abrir su organización al escrutinio externo de la eficacia de sus políticas y procesos antisoborno.
  • Colaborar con las partes interesadas para monitorear y gestionar el riesgo en toda su organización y cadena de suministro
  • Garantizar que los proveedores, subcontratistas y agentes estén comprometidos con las mejores prácticas antisoborno.
  • Demostrar el cumplimiento de la legislación pertinente, como la Ley Antisoborno de 2010.

¿Qué es la norma ISO 37001?

La norma ISO 37001 está diseñada para ayudar a su organización a implementar un sistema de gestión antisoborno o a mejorar los controles que ya tiene. Puede utilizarse para reducir el riesgo de soborno y demostrar a las partes interesadas que ha implementado buenas prácticas de control antisoborno reconocidas internacionalmente.

Una vez certificadas, las organizaciones pueden promocionarse con orgullo como titulares de la certificación en sus materiales promocionales e incluir el logotipo de certificación URS de forma gratuita.

¿Quién necesita una certificación ISO 37001?

Cualquier organización que desee combatir de forma proactiva el soborno y establecer un sólido sistema de gestión antisoborno debería considerar certificarse según la norma ISO 37001. Las organizaciones de los sectores público, privado y sin fines de lucro también se beneficiarían de esta norma.

¿Cómo puede una certificación ISO 37001 beneficiar a su negocio?

Obtener la certificación ISO 37001 puede aportar una amplia gama de beneficios a su organización, entre ellos:

  • Mitigación de riesgos
  • Mayor eficiencia de las operaciones
  • Mayor concienciación de los empleados
  • Mayor confianza de las partes interesadas

¿Cómo puedes prepararte para la certificación ISO 37001?

Si bien la idea de iniciar el proceso de certificación puede parecer desalentadora, hay una variedad de pasos que puede seguir para que el proceso de certificación sea mucho más ágil:

  • Familiarícese con la norma ISO 37001
  • Desarrollar una política antisoborno
  • Proporcionar capacitación ISO 37001 a todo el personal
  • Realizar una evaluación de riesgos para destacar las áreas que no cumplen con la norma

¿Cuáles son los requisitos clave de la norma ISO 37001?

Al trabajar para obtener la certificación ISO 37001, la auditoría se centrará en diversas áreas. Estas áreas incluyen:

  • Debida diligencia
  • Controles financieros
  • Gestión de terceros
  • Política antisoborno

¿Qué cláusulas componen la estructura de la norma ISO 37001?

Cláusulas 1-3 – Cláusulas introductorias:

Las tres primeras cláusulas de la norma ISO 37001 ofrecen una introducción al alcance de la norma y describen los sectores en los que se puede aplicar. Las cláusulas que las acompañan proporcionan los nombres de otras normas referenciadas en la norma ISO 37001, así como una lista de los términos y definiciones utilizados en todo el documento.

Cláusula 4 – Contexto de la organización:

La Cláusula 4 confirma la función del sistema antisoborno dentro de la organización y fomenta una mayor exploración de los problemas externos e internos que puedan surgir. Esto se fomenta mediante la comprensión de las necesidades y expectativas de los clientes y la utilización de evaluaciones de riesgos.

Cláusula 5 - Liderazgo:

La cláusula 5 se centra en los roles que desempeñan el liderazgo y la alta dirección en la implementación y mejora del sistema de gestión antisoborno, junto con los medios por los cuales pueden demostrar su compromiso.

Cláusula 6 - Planificación:

La cláusula 6 destaca las consideraciones que deben tenerse en cuenta al planificar un sistema de gestión antisoborno. Esto incluye el conocimiento de los objetivos antisoborno y cómo una organización puede aspirar a alcanzarlos.

Cláusula 7 - Apoyo:

La cláusula 7 explora los tipos de apoyo que una organización puede utilizar junto con su sistema de gestión antisoborno. Estos tipos de apoyo incluyen los recursos disponibles, la competencia del personal y la capacitación.

Cláusula 8 - Funcionamiento:

La cláusula 8 considera cada elemento que interviene en el funcionamiento del sistema de gestión antisoborno. Garantiza que factores como la debida diligencia, los controles y la implementación se basen en directrices para asegurar que las organizaciones lo comprendan plenamente.

Cláusula 9 – Evaluación del desempeño:

En la fase de evaluación, la cláusula 9 introduce diversos métodos que una organización puede utilizar para supervisar, analizar y medir el éxito del sistema de gestión antisoborno. Con esta información, se pueden identificar áreas de mejora, lo cual se explica con más detalle en la cláusula siguiente.

Cláusula 10 - Mejora:

En la sección final de la norma, la cláusula 10 describe los métodos de mejora que una organización puede utilizar para aumentar continuamente la eficiencia del sistema de gestión antisoborno. Esta mejora continua puede optimizarse mediante la detección de no conformidades y la implementación de acciones correctivas.

¿Cuánto tiempo será válido su certificado ISO 37001?

Su certificado ISO 37001 será válido por al menos tres años, dependiendo del tipo de sitio que se esté certificando

¿Listo para empezar? Solicite su cotización
usando el enlace a continuación.

Contáctenos...

Scroll to Top
Iniciar chat
Hola 👋
Estamos a su disposición para cualquier consulta.